martes, 20 de mayo de 2014

MAQUETA DUNHA SILLA.


ANÁLISIS FORMAL: En cuento a su estructura podemos observar que la silla consta de un respaldo triangular invertido que descansa sobre el asiento, el cual está hecho de gomaespuma(cogín en la realidad) con una base dura.
El asiento se apolla sobre una única pata cilíndrica de plástico (acero en la realidad) apoyada sobre una base de cartón (acero en la realidad) recubiero con gomaespuma.
Las silla no sería de manejo fácil ya que los materiales como el acero son bastante pesados y su precio en el mercado rondaría los 100€-

ANÁLISIS FUNCIONAL: En cuanto a su forma podemos decir que obeces a la función que desempeña ya que tiene un respaldo, un asiento y una pata, casi como una silla normal.
Su uso es únicamente el formal, solo sirve para sentarse.

ANÁLISIS ESTÉTICO: La silla en si es diferente, sobre todo por su respaldo pero el ressto es muy convencional. Es una silla para los más atrevidos, para aquellos que buscan algo diferente.




DISEÑO CD.

                                                 PARTE DELANTERA DEL CD:


En la parte delantera del CD se encuentra en la parte superior el nombre de la artista y en la inferior el nombre del CD cuyos colores convinan perfectamente con el sillón en el que la misma Lady Gaga está sentada. La tipografía usada es características de los primeros CDs de la cantante, pero totalmente diferente a la tipografía del disco en el que me basé ( Lady Gaga - CD ARTPOP)



                                                    PARTE TRASERA DEL CD:
  
 
En la parte trasera del CD aparece el track-list del disco con la misma tipografía de la portada y con los mismo colores para convinarlos.
A la derecha aparece la figura de Lady Gaga y todo convinado con un juego geométrico de fondo.


                                                        INTERIOR IZQUIERDA:

domingo, 18 de mayo de 2014

ANÁLISIS - SILLA.

Análisis formal: En cuanto a su estructura podemos ver que la silla consta de una única pieza,  formada por un cuerpo en el cual se une el respaldo y el asiento, el cual descansa sobre cuatro patas.
El cuarpo principal está hecho de polipropileno blanco y las patas de madera de haya natural.  El asiento  consta de un cogín relleno de espuma.  Gracias a sus materiales podemos manejarla fácilmente por su bajo peso.
Su precio en el mercado rondaría los 100€.

Análisis funcional: Podemos decir que su forma obece a su función, ya que consta de un respaldo, un asiento y de cuatro patas, como una silla formal.
Su uso es único, solo sirve para acomadarse en ella.

Análisis estético: En cuanto a su aspecto podemos decir que tiene un toque minimalista, es secilla pero bonita. 
De fácil montaje. No se debe aproximar a fuentes directas de calor, ni se debe exponer a luz solar directa. Se aconseja limpiarlo con un paño humedecido y secar rápidamente sin utilizar productos abrasivos como acetonas, lejías, disolventes, etc.

ANÁLISIS - LATA DE COCA-COLA.

La lata de Coca-Cola, como su propio nombre indica es de aluminio. Tiene forma de cilindro, un poco achatado por sus extremos y dos bases planas. En su base superior tiene un orificio acompañado de una pequeña anilla.

Es de color rojo, destacando la palabra Coca-Cola en blanco, es decir, su logo (letra cursiva, dándole dinamismo). El color de la lata es muy llamativo y en conjunto con la luz hace que aún lo sea más.

Por la otra cara de la lata encontramos otras informaciones, como por ejemplo la información nutricional, los ingredientes, el código de barras y recomendaciones en cuanto a su consumo.

La lata tiene un tamaño adecuado para ser transportada, le permite almacenar uan cantidad de bebida razonable, su forma hace que sea fácil de agarrar y está preparada para consumirla en el momento exacto. También, su forma permite que al apoyarla en cualquier lugar se quede estable.